Alguna vez han deseado eliminar algo de su perfil de Facebook?
Un tag en una foto, algún vídeo, una conversación o simplemente un post.
pues les cuento Facebook que esta disponible en mas de 70 idiomas, que cuenta con más de 800 millones de usuarios activos y que más del 50% de estos visitan la red cualquier día, nunca borra la información de sus usuarios.
Sino me creen entren a Facebook y en la opción de "descargar una copia de mi archivo", revisen y van ver información que ustedes creían haber borrado. En Europa se lanzo la campaña Europa VS Facebook. Aunque hasta el momento no se ha sabido de mal uso de esta información hay que tener mucho cuidado con lo que compartimos en la red social.
* para ver más estadísticas de Facebook
lunes, 31 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
¿Por qué Google+ no ha abierto las compuertas para el desarrollo de Juegos?
Hace solo un par de meses, Google+ empezó a hospedar juegos de un selecto y exclusivo grupo de desarrolladores, lo que permite ver que aun le falta mucho para alcanzar a Facebook en lo que respecta a una plataforma para juegos de vídeo.
Con el lanzamiento de juegos en Google+ en Agosto, El gigante de la web se enfoco en lo mejor de los juegos casuales y sociales como, Angry Birds de Rovio, Bejeweled Blitz de PopCap y Dragon Age Legends de Electronic Arts.
Sin embargo, a pesar de la filosofía "Calidad antes de Cantidad" que Google a adoptado, la compañía aseguro que ciertamente pretende abrir las compuertas, y permitir que mas desarrolladores tengan acceso a la plataforma.
"La razón por la que empezamos con una plataforma cerrada, es simplemente porque el sistema no puede soportar miles de juegos al tiempo." díjo Todd Kerpelman, representante de desarrollo de juegos de Google+.
Para mayor información pueden ingresar a la fuente de esta noticia.
lunes, 3 de octubre de 2011
Twitter resucita el RSS

La red social de microblogging Twitter había eliminado de forma inesperada el RSS y eso había dificultado la opción de los usuarios de poder seguir a otros o poder guardar los tweets que más les llamaba la atención. Para entrar en contexto, RSS o redifusión web es un servicio que permite recibir información de los sitios web favoritos directamente a un computador o a un servicio web que tenga un lector RSS. Esto tiene una gran ventaja ya que puede consultar conn un solo clic el sitio web de preferencia.
Hace poco, una empresa española desarrolló el servicio Twitter to RSS con el fin de "resucitar" el RSS en esta red social, por el momento este servicio solo se encuentra en inglés.
Para poder usar este servicio se selecciona la cuenta donde se quiere obtener el RSS y luego se selecciona el tipo de lector RSS y así se puede recibir las actualizaciones del sitio escogido. De esta forma este servicio se vuelve a tener en cuenta por los usuarios para recibir actualizaciones de sitios de interés.
Hace poco, una empresa española desarrolló el servicio Twitter to RSS con el fin de "resucitar" el RSS en esta red social, por el momento este servicio solo se encuentra en inglés.
Para poder usar este servicio se selecciona la cuenta donde se quiere obtener el RSS y luego se selecciona el tipo de lector RSS y así se puede recibir las actualizaciones del sitio escogido. De esta forma este servicio se vuelve a tener en cuenta por los usuarios para recibir actualizaciones de sitios de interés.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Facebook y sus nuevas funcionalidades
Facebook, quien cuenta con más de 800 millones de usuarios, pretende dar una nueva experiencia introduciendo 2 nuevas características, como lo son TIMELINE y OPENGRAPH. Lo cual enmarcará uno de los mayores cambios en la historia de Facebook.
¿Pero que son cada una de estas características?, a continuación veamos una corta descripción de cada una de ellas.
1. Timeline
En español, línea de tiempo o cronología. Como lo explicaba el vicepresidente de productos de Facebook, Chris Cox, “Facebook será la herramienta para que escribas el guion de tu vida.”
Esta característica permitirá ir mas al detalle, no solo la ubicación y la edad (Que ya tenía facebook), sino que de verdad permite escribir una especie de diario público.
2. Open Graph
Open Graph permitirá a los usuarios compartir todas las actividades y preferencias de su vida, por ejemplo que música escuchan, que libros leen y también que piensan de las preferencias de sus amigos.
Aunque Mark Zuckerberg dejó claro que “Tú tienes todo el control”, es inevitable pensar en los problemas de privacidad que estas nuevas ideas traen a los usuarios, ya que el usuario esta compartiendo más información de su vida.
Al parecer Facebook está dispuesto a dar la lucha, y seguir siendo la red social más importante.
martes, 20 de septiembre de 2011
Google+ entra en fase Beta
Google continua trabajando en su red social Google+. Y para el día de hoy a completado un total de 100 mejoras desde que fue lanzado, buscando de esta forma ser un amenaza digna de Facebook y Twiter.
El anuncio fue hecho hoy por Vic Gundotra, vicepresidente senior de Google, en el blog oficial de la compañía.
La mayoría de las mejoras fueron hechas a los Google Hangouts, que son las vídeo conferencias de de la red social. Algo parecido a Skype.
Por ultimo, se anuncia la transición del periodo de pruebas a la fase de beta. Con lo que la entrada por invitación ya no aplica, y ahora la red social es de entrada libre.
Para mayor información pueden consultar el post original, eso si, esta en ingles.
Si quieren conocer un poco mas acerca de Google+, los siguientes dos vídeos son bastante explicativos. Ahora, también están en ingles XD.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Principios de la Web 2.0

Como en la vida, los cambios llegan y modifican cosas que nosotros no alcanzamos a medir; este es el caso de la Web 2.0 que cambió la percepcion de la web, no solo de la imagen (hablando de los servicios y las aplicaciones) sino lo que lleva estos cambios como son las tecnologías implementadas, los costos y las nuevas ideas sobre la sociedad conectada.
Tim O'Reilly, pionero de la Web 2.0 hizo un escrito donde habla acerca de siete principios de la Web 2.0 lo cual describe el comportamiento que tiene la web con los usuarios y con las aplicaciones.
- La Web como plataforma: Es el uso de plataformas para la localización y posterior uso de las aplicaciones sin el uso de software de PC.
- Aprovechar la inteligencia colectiva: Es la influencia de los usuarios en la creación de información y conocimiento apoyados en los servicios.
- Los datos son el nuevo "Intel Inside": Es la demostración de que la persona que tenga los datos, tiene el control de la información y para eso hay que saberla gestionar.
- El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de software: Ya no es necesaria la actualización frecuente del software sino un plan de mejora continua para la eficiencia de la gestión de la información.
- Modelos de programación livianos: Habla de la simplicidad de los servicios web al momento que son creados, dando la oportunidad de ser modificados por terceros.
- Software no limitado a un solo dispositivo: Habla de la forma en que la aplicación puede ser vista en diferentes dispositivos (PC's, celulares, tablets, etc.).
- Experiencias de usuario enriquecidas: El usuario puede interactuar con múltiples aplicaciones bajo una plataforma.
lunes, 29 de agosto de 2011
La Web 2.0 en las Empresas
Con la llegada de la web 2.0 las empresas se han visto obligadas a cambiar sus estáticos websites donde ofrecían sus productos y daban su información y así hacer uso de los potenciales usos que nos brinda esta nueva generación de web. Según una encuesta hecha por la constructora mckinsey, tres de cada cuatro empresas ya implementaron herramientas de la web 2.0 en sus operaciones, por ejemplo:
- La implementación de los "web services" resulta ser muy útil a la hora de estar actualizado con un servidor, por ejemplo un vendedor puede tener actualizado el inventario comunicándose con sus proveedores a través de este servicio.
- Otra herramienta que nos brinda web 2.0 es el "p2p" que es muy útil a la hora de compartir información.
- El uso de los web-blogs es utilizado para mejorar el servicio al cliente y por medio de esté recibir un feedback de los usuarios.
- Algunas empresas están implementando el uso de los "wikis" para desarrollar nuevos productos, su dinámica consiste en que todos los empleados puedan dar ideas y que los otros hagan las correcciones pertinentes.
- Por su gran volumen en el manejo de personas el uso de las "redes sociales" como un medio publicitario es frecuentemente usado por las empresas tanto para darse a conocer ellas como a sus productos o sencillamente para hacer promociones.
Las herramientas provistas por la web 2.0 son usadas por las empresas con mas frecuencia día a día, ya que hacen posible una interacción entre los empleados y con los clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)